Imagen centrada en la página
¿Cuáles son los daños/desperfectos más frecuentes?
Productos Segunda Vida
¡Si reutilizas, ahorras tú y ganamos todos!
Los productos de esta sección pueden presentar daños similares a las imágenes a las que presentamos a continuación.
Hay que tener en cuenta que no se detallan los daños específicos en cada uno de los productos y que los defectos pueden ser tanto externos o internos, es decir, pueden quedar o no visibles una vez montado el mueble y generalmente son debidos a la manipulación sufrida durante el transporte, almacenaje, exposición o fabricación.
No se permiten devoluciones ni reposiciones de piezas. Tampoco está permitido el contrareembolso como método de pago.
Debajo te enseñamos trucos para customizar este tipo de muebles :).
Muebles reutilizados: Ideas para darles una segunda vida
Aprovechar los muebles con imperfecciones puede añadir carácter y autenticidad a tu hogar. En lugar de descartarlos, dale esa segunda vida.
Sumérgete en proyectos de bricolaje, puedes no solo ahorrar dinero, sino también sentirte más conectado con tu hogar al ser el arquitecto de tu propio espacio. Entonces, ¿por qué no abrazar las imperfecciones y dejar volar tu creatividad?
Si quieres una solución rápida, pinta el mueble (para que después nos digan que no pintamos nada en esta vida). Busca los matices que mejor te identifiquen y arriesga con tonos primaverales o más discretos si es lo que va con tu hogar. ¡Pero ojo! Para la melamina, es mejor seguir los
siguientes pasos:
-Primero limpia muy bien la superficie, mejor si es con un desengrasante.
-Segundo aplica imprimación, en este tipo de superficies es imprescindible para un buen resultado.
-Tercero (y el paso más bonito) a pintar! Recomendamos apostar por una buena calidad en pintura para un buen resultado.
Y ¿Has pensado en papeles vinílicos? Son económicos y alargará la vida del mueble con un acabado perfecto para su uso diario.
Ahí te lo dejamos para que reflexiones ;)
Si falta un trozo importante de material, se reconstruirá con una masilla biocomponente epoxi. Se trata de una masilla de dos componentes, de aspecto similar a la plastilina.
Ambos componentes se conservan mucho tiempo siempre y cuando estén separados. Cuando se juntan y se amasan hasta conseguir una masa homogénea, se dispone de un tiempo limitado de utilización.
Con esta masa homogénea, se repara el mueble. La masilla adhiere y reconstruye. La ventaja de este tipo de productos es su gran dureza una vez seco. El color suele ser marrón claro y se puede pintar perfectamente.
En esta vida todo tiene solución y si no la tiene a masillar que son dos días, pero utiliza la masilla especial para restaurar y reparar maderas, duras y blandas, así como aglomerado, chapa y tablero MDF.
Esta se comporta como una auténtica madera plástica, seca rápidamente y ofrece un acabado sólido y duradero.
Busca una marca en la que se especifique que la masilla no merma ni se agrieta al endurecer.
Una vez endurecida se puede pulir, encerar, barnizar y vitrificar.
Admite clavos y tornillos.